Los ojos que te vieron por Ingrid Odgers Toloza
Esta novela, la tercera de su autora, es un viaje hacia el pasado, un racconto que comienza con la pérdida de la madre. Pero no hablamos de un matriarcado, de una mujer cuyo determinismo haya marcado a fuego a su descendencia. No, aquí hablamos de las construcciones culturales tradicionales, y de la forma como ellas moldean el comportamiento de lo femenino en una sociedad tradicional, es más, la novela hace el recorrido, nos traslada a la nacencia de todo cuanto ha de conformar la particular visión de la protagonista. Esta novela habla de la incertidumbre, y de cómo esta incertidumbre elabora todos los escenarios posibles de la tragedia, a los cuales, como lectores, nos asomamos para observar con gran curiosidad. Pero el dinamismo de esta novela, su sólida construcción y el ímpetu con que se expone la vida en toda su catástrofe y toda su belleza, nos hace entrometernos, hasta darnos cuenta que estamos también ahí, que de nosotras se trata esta batalla por respirar un aire propio, por crear una palabra que se ajuste a lo que somos y sentimos.
Otros